
Ahora puedes dormir en el castillo de Drácula

Si prefieres escuchar el audio-articulo haz click en el siguiente botón:
El castillo de Bran, también conocido como el Castillo de Drácula, es la fortaleza más famosa y visitada de Transilvania. Este terrorífico fortín se encuentra en Bran, una localidad situada a pocos kilómetros de distancia de Brasov, sustentado por una pétrea masa colocada en un sugestivo panorama: una verdadera garganta rocosa del todo natural. Pues bien, ahora puedes dormir en el castillo de Drácula.
Cuenta la historia que en el siglo XIV, el príncipe Vlad III de Valaquia, conocido como 'el empalador', utilizaba el famoso castillo como prisión para sus enemigos. Su afición por empalar a sus condenados a muerte le convirtieron ya entonces en un personaje famoso y digno de ser temido entre los turcos otomanos.
Parece ser que el príncipe Vlad se aseguraba de que cuando los otomanos cruzaran los bosques de Transilvania encontraran un su camino los cuerpos empalados de sus connacionales... un método disuasorio que debía resultar bastante efectivo para impedir que los turcos se acercaran a sus territorios, pero atractivo para aquellos dispuestos a dormir en el castillo de Drácula.

El nombre 'Drácula' tiene un origen realmente curioso. El término deriva del patronímico rumano Dragwlya, que el padre de Vlad portaba con orgullo y cuyo significado es 'dragón'. Con el fin de honrar a su familia, 'el empalador' mandó fabricar una serie de monedas con el patronímico y el símbolo de un dragón en una de sus caras.
Parece ser que la gente confundía el dragón con una figura demoniaca por lo que el término 'Drácula' empezó a adquirir el significado de 'demoníaco'. Dada la terrorífica fama que caracterizaba al personaje en cuestión, resultó muy fácil que la gente comenzará a referirse a él como Vlad Drácula, es decir, Vlad el demoníaco. ¿Suficientemente interesante como para dormir en el castillo de Drácula?

Pero la historia que nosotros conocemos, la de un conde inmortal que succiona la sangre de sus víctimas y que sobrevive sólo lejos de la luz, la debemos a la férvida imaginación de Bram Stoker. un escritor irlandés que intuyó el potente encanto que del castillo rumano y su antiguo propietario.
Hoy en día la leyenda del 'no muerto' ha conseguido formar parte del imaginario colectivo, algo que Dacre Stoker, descendiente del escritor, sabe muy bien y quiere aprovechar para promocionar el castillo. Si alquilas una habitación para dormir en el castillo de Drácula, un coche de caballos irá a recogerte, te servirán la cena que Drácula ofreció a su invitado en la novela de Bran y dormirás en un ataúd.

Ahora bien, debes saber que hay una serie de reglas si quieres dormir en el castillo de Drácula:
- No podrás introducir ajo en el castillo;
- No podrás introducir plata en el castillo;
- No podrás hacerte selfies en el castillo.
Si quieres dormir en el castillo de Drácula, si tienes valor para pasar una noche escalofriante, te desafiamos a que vayas y seas el protagonista de una historia en el blog de Mi Piso en Madrid.
Solicita una consulta inmobiliaria sin compromiso
Últimas entradas


Si quieres invertir en pisos en Madrid, debes leer esto


Descubre la importancia del servicio de Home Staging en Madrid

¡Cuidado con las valoraciones inmobiliarias no profesionales!

Las 8 reglas de oro para vender un piso en Madrid
Categorías

¡Guía 100% gratuita!
Descarga ahora la 2ª edición de:
"Los 5 errores que debes evitar al vender tu piso en Madrid".
100% libre de SPAM · Tu privacidad nos importa
Este artículo ha sido creado con la colaboración de nuestros asesores inmobiliarios los cuales trabajan día a día para poder ofrecerle esta valiosa información totalmente gratis.
- Edoardo Corda
- Publicado: 18/04/2017
- No hay comentarios